- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

lunes, 28 de julio de 2014

- La Jetée y las obstrucciones -

Hace ya unos años que Hubert Reinfeld nos introducía al concepto de obstrucción en el proceso creativo mediante el documental de Lars Von Trier “The Five Obstructions” que pudimos ver proyectado una noche en el jardín de la oficina.

No puedo dejar de pensar en La Jetée (1962), de Chris Marker, película en el que se basó Terry Guilliam para “12 monos” como un buen ejemplo de contar con obstrucciones que te lleven de la mano hacia un buen resultado. Viajes en el tiempo, contacto con seres de otras dimensiones y escenarios postapocalípticos que son dignamente representados mediante el uso de fotogramas, solo eso. La Jetée cuenta con imágenes, edición sencilla y la voz del narrador, música, apenas unos cuantos efectos de sonido y la superposición de imágenes como único amague de postproducción.  El resultado es de gran verosimilitud, algo que se echa de menos en casos con mayores medios.






















La Jetée puede verse completa en youtube. A falta de un trailer original - al menos yo no he encontrado ninguno - pongo este fan made con una pieza de Yann Tiersen del mismo nombre.

viernes, 18 de julio de 2014

- - - - Waltz with Bachir - - - -

Arie Folman es atormentado en sus pesadillas por jaurías de perros. Tras lo que las provoca quizás está aquello que ha olvidado: una parte del período en el que sirvió al ejército israelí frente a los campos de refugiados de Sabra y Shatila.

Folman, director de “Waltz with Bachir” nos muestra como fue su recorrido a través de una investigación que es por igual psicológica y periodística, recurriendo a sus antiguos compañeros de armas se encamina a aquello oculto en su memoria para conjurarlo en una imagen de enorme potencia emocional, el momento de abreacción guiado por la música de Max Richter como gran último acto.

Un drama - documental que debe ser visto para entender lo que sucedió el 16 de Septiembre de 1982 cuando las falanges libanesas vengaron la muerte de su líder y presidente electo del Líbano Bashir Gemayel y de 26 personas cercanas a su gobierno con el asesinato de un número desconocido de no menos de cientos de civiles palestinos en su mayoría ancianos, mujeres y niños. 



viernes, 24 de septiembre de 2010

Rubén Fariñas Reel 2010

Estas son las cajas donde será entregado el Reel, una situación en la que se está de uno u otro lado de la pantalla de un televisor, pequeños personajes frente a él observan a un emisario amplificado.
Estoy buscando trabajo en Barcelona y necesito saber de lugares donde entregarlo, agradezco las ideas y la información que me puedan dar.


Rubén Fariñas REEL 2010 from Ruben Fariñas on Vimeo.












Entrevista en la Expo de Miquel Barceló