Arie Folman es atormentado en sus pesadillas por jaurías de perros. Tras lo que las provoca quizás está aquello que ha olvidado: una parte del período en el que sirvió al ejército israelí frente a los campos de refugiados de Sabra y Shatila.
Folman, director de “Waltz with Bachir” nos muestra como fue su recorrido a través de una investigación que es por igual psicológica y periodística, recurriendo a sus antiguos compañeros de armas se encamina a aquello oculto en su memoria para conjurarlo en una imagen de enorme potencia emocional, el momento de abreacción guiado por la música de Max Richter como gran último acto.
Un drama - documental que debe ser visto para entender lo que sucedió el 16 de Septiembre de 1982 cuando las falanges libanesas vengaron la muerte de su líder y presidente electo del Líbano Bashir Gemayel y de 26 personas cercanas a su gobierno con el asesinato de un número desconocido de no menos de cientos de civiles palestinos en su mayoría ancianos, mujeres y niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario